miércoles, 15 de noviembre de 2017

Diferencias y semejanzas entre los conceptos administrativos en dos colegios de Yopal.Paralelo entre institución educativa El Paraíso y Técnico Ambiental.



Nuestro  colegio y el énfasis en artes.
El ejercicio relacionado con las diferencias y semejanzas entre los conceptos administrativos y las instituciones educativas fue el que me llevó la mayor parte de tiempo en hacerlo. Esto por dos razones. La primera, dentro del libro LEM de fundamentos de administración  existe una variopinta diversidad de conceptos que analizar y a veces tanto tema por abordar no permite delimitar  exactamente qué se debe hacer. Y segundo, la comparación no se sabía a ciencia cierta si era entre la empresa industrial y las instituciones educativas, entre el entorno externo e interno como abunda en internet, además como replicas permanentes una de otra

El trabajo lo hice comparando estrictamente conceptos de administración ,como planificación ,planificación estratégica ,planificación operativa entre otras .Y las dos instituciones que abordé dentro del paralelo comparativo fueron la  institución educativa El Paraíso y el Instituto Técnico ambiental San mateo ambas instituciones ubicadas en el casco urbano del municipio de Yopal departamento de Casanare.
Variable
Semejanza
Diferencia
Planificación. Este proceso representa  el paso inicial y fundamental en la administración  o gestión organizacional.



Ambas instituciones presentan dentro del concepto de planificación el PEI Y el PCC donde el instituto educativo el paraíso se basa en principios de ciencia y arte  el colegio técnico ambiental tiene como filosofía el medio ambiente y su conservación
El colegio paraíso tiene una modalidad en artes mientras que el colegio técnico ambiental en desarrollo sostenible del medio ambiente.

Estrategias .Determina la dirección de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos.
Los dos colegios tratan de adaptar los medios a sus fines.
Los medios que usa el colegio paraíso versan sobra la capacitación de docentes en áreas de danzas ,música y pintura y los fines a que quiere aspirar consiste en obtener bachilleres con énfasis en la modalidad artes. El colegio ITA Diseña estrategias como las olimpiadas de biología y química como medio que posibilita formar bachilleres con especialidad en medio ambiente.
Planificación estratégica .

Se basa en realizar lo que se debe hacer  por medio de parámetros reales que se tienen para resolver una problemática escolar.
Implementación de técnicas
de rendimiento disciplinario como observador, cuaderno de bitácora y seguimiento al estudiante.
ITA implementa un control disciplinario a partir del uso estricto de la norma ,el paraíso  implementa el mecanismo de persuasión al estudiante y da una segunda posibilidad.
Planificación operativa
.Es utilizada por el docente para invertir el tiempo en las tareas de la institución.

La planificación anual permite seleccionar,organizar y distribuir en un año lectivo los contenidos programados
En ambos casos la planificación anual es diferencial en cuanto a resultados producto de las circunstancias del entorno interno como externo.
Documentos a planificar en el centro educativo. Son instrumentos escolar cuya importancia se centra en alcanzar los objetivos institucionales.
El PEI está dirigido a mejorar la vida institucional, a promover una identidad cultural dentro y fuera del centro educativo, y es elaborado por toda la comunidad educativa
En el colegio paraíso se encuentra el dia de  la modalidad y el festival de danzas como proyectos pilotos del colegio en el técnico ambiental el PEI se centra en las olimpiadas de química y medio ambiente y en la semana ambiental.
Organización .Connota la idea de orden, método o sistema y tiene la función de delegar funciones específicas a cada uno de sus miembros.
La organización tiene como objetivo educar a los escolares por medio de los procesos de enseñanza aprendizaje, este marco organizacional está constituido por varias piezas del rompecabezas que aportan un granito de arena para la consolidación de las metas a seguir. En ambos casos de los colegios existen rectores,coordinadores,personal administrativo, alumnos y padres de familia que cada uno aporta una función dentro de la organización del colegio




 Referencia .http://www.monografias.com/trabajos94/planificacion-y-organizacion/planificacion-y-organizacion.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario