ANALISIS DEL MICROENTORNO
|
CLIENTES. Estudiantes.
Dentro de la institución educativa el paraíso ubicado
en la ciudad de Yopal departamento de Casanare los clientes de nuestro
colegio los representan los estudiantes, padres de familia, docentes,
directivos docentes y personal administrativo que en conjunto son los
potencializadores para que nuestro colegio visibilice ambientes de aula
agradables y comunicación fluida entre
las diferentes instancias que lo constituyen. Los estudiantes, básicamente
son los clientes vistos como la materia prima de la institución están siendo formados desde una perspectiva de modalidad
titulada artes donde se imparte la cátedra de música, dibujo y danzas.
Alumnos comprometidos con el arte en general pero con un componente donde se
pone énfasis al aspecto humano comunitario.
|
PROVEEDORES.
Como nuestra institución presenta una modalidad
de artes el principal proveedor para que los trajes de danzas, las pinturas y
lienzos en dibujo tengan un desarrollo óptimo el municipio dota al colegio de
estos recursos .En lo que respecta a las salas de informática y de sistemas el docente encargado de las salas
suministra actualizaciones a los equipos de cómputo. Los recursos enviados
por el gobierno nacional anualmente y que son diseñados dentro del plan nacional de desarrollo
permiten realizar mejoras, aunque pocas a la infraestructura en general del
colegio como adquisición de cuarenta tablets
y reestructuración de espacios para salones. Además la secretaría
municipal provee al colegio de recursos para que los estudiantes pueden
beneficiarse del uso de restaurante, aunque dicho sea de paso, el servicio ha
sido de pésima calidad y la no permanencia de un gobierno de turno
imposibilita la continuidad para que los jóvenes hagan uso de este derecho
|
COMPETENCIAS
La principal competencia del colegio el paraíso
se centra en la modalidad o énfasis que hace la institución dado que solo hay
una opción a escoger y que en la mayoría de casos ha dado lugar para que
estudiantes opten por otros colegio como el ITEY donde se ofrece un abanico
de especializaciones en sistemas, en empresas y en técnicas. Se puede decir que el problema
en términos de competitividad del colegio es la poca oferta que tienen los estudiantes de
escoger la modalidad y de ahí que otros colegios sean vistos como una opción
para estudiar.
No obstante dado el carácter univoco del énfasis institucional
el colegio ha tenido la ventaja de
ganar en un sinfín de festivales de música llanera y los estudiantes de viajar por diferentes
partes del mundo representando la Orinoquia en cuanto folklor llanero se
refiere.
MERCADO
El mercado o campo de acción laboral de nuestros egresados está
indisolublemente ligado a la continuidad de los procesos del folklor llanero “el
garcero del llano”. El radio de acción laboral es estrecho en comparación con
otros colegios por la razón de que solo existe una opción a escoger de la
modalidad
|
GRUPOS DE PRESION
Los grupos de presión constituyen intereses
colectivos con el fin de velar por el bienestar, mayormente es así, de las
instituciones, como también pueden existir grupos de presión que emplean
políticas que van abiertamente en detrimento de la salud de las empresas.
Los grupos de presión del colegio lo constituyen
el gobierno escolar donde el personero con su grupo de trabajo ejerce
influencia sobre la toma de decisiones de los alumnos. La asociación de
padres de familia que a través de las comisiones de evaluación desarrollan un
impacto fuerte tanto en el grupo de docentes como directivos al considerar
que es lo viable y lo incorrecto dentro de la planificación y organización
del colegio. Los sindicatos como fuerzas de presión y de resistencia social
disponen de un colectivo social que hacen posible agilizar trabas de diversa
índole para los maestros en cuanto a salud ,derechos laborales etc.
|
ANALISIS DEL ENTORNO
EXTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA EL
PARAISO
No hay comentarios:
Publicar un comentario